Results for 'Y. la WinslowEfremenko'

1000+ found
Order:
  1. I NTRODUCCIÓN M ucha gente tiende a pensar que con la teoría de la relatividad de Einstein, el concepto de tiempo absoluto de Isaac Newton quedó totalmente refutado. 1 En este trabajo nos proponemos explorar la idea de que, al.Einstein Y. La Noción De Newton - 2001 - Signos Filosóficos 5:65-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Víctor Guédez.Y. La Inclusión la Diversidad & Implicaciones Para la Cultura - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 205.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  46
    Presentación de las actas pensar para el nuevo siglo.Giambattista Vico Y. La Cultura Europea - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Aforismos de Luz y Caballero.de la Luz Y. Caballero & José Cipriano - 1960 - Habana,: Ed. Lex. Edited by José Martí.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Genética forense: Entre la tecnociencia.Y. la Imaginación - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):447-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Realización, organización.Y. Difusión En la Interdisciplina - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):261-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Avot le-dor: ʻal Masekhet Avot = Ethics of the Fathers for the generation.Y. M. Laʼu - 2014 - Tel-Aviv: Sifre Ḥemed.
    --- 2. Peraḳim 3-4 -- 3. Peraḳim 5-6 --.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sefer Yaḥel Yiśraʼel: ʻal Masekhet Avot.Y. M. Laʼu - 2005 - Brooklyn, N.Y.: Distributor in U.S.A., Moznaim.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La polémica filosófica.José de la Luz Y. Caballero - 1946 - [Habana]: Universidad de la Habana.
    Cuestión de método.--2. Ideología, moral religiosa y moral utiltaria.--3-5. Polémica sobre el eclecticismo. Impugnación a las doctrina filosóficas de Victor Cousin, primera parte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía y pedagogía.José de la Luz Y. Caballero - 1935 - La Habana: [Talleres de Cultural]. Edited by Francisco González del Valle.
    Filosofía.--Política, aforismos.--Educación y enseñanza, aforismos.--Pedagogía; ideas pedagógicas ... tomadas de sus distintos escritos sobre educación, por Francisco González del Valle.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Śrīarabindera darśana manthane.Sunīla Rāẏa - 2007 - Bardhamāna: Bardhamāna Biśvabidyālaẏa.
    Articles on the philosophy of Sri Aurobindo Ghose, 1872-1950, philosopher and writer from India.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La finalidad de la naturaleza humana.Alcance Y. Actualidad de la Cuestión - 1997 - Sapientia 201:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. al-Malāmiḥ al-ijtimāʻīyah fī aʻmāl ʻadad min al-falāsifah al-Muslimīn: al-Kindī, al-Fārābī, al-Ghazzālī, Ibn Bājah, Ibn Ṭufayl wa-Ibn al-Rushd.Lāhāy ʻAbd al-Ḥusayn - 2006 - Baghdād: Dār al-Shuʼūn al-Thaqāfīyah al-ʻĀmmah.
  21. Una diferencia entre dos diferencias.Fuente Y. Marquínez de Beltrán & FéLix de la] [From Old Catalog] - 1932 - Vitoria,: Tip. de Fuertes y Marquínez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Selección de textos.José de la Luz Y. Caballero - 1981 - La Habana: Editorial de Ciencias sociales. Edited by de Bustamante Y. Montoro & Antonio Sánchez.
    Elencos y discursos -- Discurso en los exámenes generales del Colegio El Salvador, pronunciado el 16 de diciembre de 1858 -- Aforismos -- Cuestión de método -- Impugnación a Cousin.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Escritos educativos.José de la Luz Y. Caballero - 1991 - La Habana: Pueblo y Educación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Orden natural, orden moral.Y. Vida de la Gracia - 1996 - Sapientia 199:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Pharmacological Interventions and the Neurobiological Basis of Mental Disorders.Jonathan Y. Tsou - 2017 - In Ioan Opris & Manuel F. Casanova (eds.), The Physics of the Mind and Brain Disorders: Integrated Neural Circuits Supporting the Emergence of Mind. Cham: Springer. pp. 613-628.
    In psychiatry, pharmacological research has played a crucial role in the formulation, revision, and refinement of neurobiological theories of psychopathology. Besides being utilized as potential treatments for various mental disorders, pharmacological drugs play an important epistemic role as experimental instruments that help scientists uncover the neurobiological underpinnings of mental disorders (Tsou, 2012). Interventions with psychiatric patients using pharmacological drugs provide researchers with information about the neurobiological causes of mental disorders that cannot be obtained in other ways. This important source of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Una constelación posible : reenvíos entre imagen, crítica y montaje.Paula La Rocca Y. Ana Neuburger - 2014 - In María Gabriela Milone & Silvana Santucci (eds.), Violencia y método: de lecturas y críticas. CABA, Argentina: Letranómada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una constelación posible : reenvíos entre imagen, crítica y montaje.Paula La Rocca Y. Ana Neuburger - 2014 - In María Gabriela Milone & Silvana Santucci (eds.), Violencia y método: de lecturas y críticas. CABA, Argentina: Letranómada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Origen y epílogo de la filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1980 - Madrid: Espasa-Calpe.
    Planteamiento de la naturaleza, de la filosof a y de su raz n hist rica, al contemplar panor micamente la totalidad de su pasado e intentar reconstruir el dram tico suceso de su origen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Secci ón investigativa.Diseño Y. Construcción de Una Batería, Para Evaluar & Candidatos A. La Adaptación de Audífonos - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La cercana y distante relación entre la antropología y la sociología.Bryan Roberts & Mercedes González de la Rocha Y. Agustín Escobar Latapí - 2013 - In Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.), Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario. México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El derecho y la ciencia del derecho: (introducción a la ciencia jurídica).Rolando Tamayo Y. Salmorán - 1984 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Radiografía del proyecto bolivariano del socialismo del siglo XXI como variante del totalitarismo en Venezuela hoy.Marta de la Vega Y. Caroline de Oteyza - 2014 - In Carlos Kohn & Rodolfo Rico (eds.), Hannah Arendt: de la teoría a la política. Caracas, Venezuela: Editorial Equinoccio, Universidad Simón Bolívar.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Luis Vives y la filosofía del renacimiento.Adolfo Bonilla Y. San Martín - 1929 - Madrid: [Imp. de L. Rubio].
    I. El hombre y la epoca.--II. Las doctrinas.--III. Notas. Apendices. Bibliografía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva.José Ortega Y. Gasset - 2020 - Madrid: Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañon. Edited by Javier Echeverría & José Ortega Y. Gasset.
  35.  48
    The concept of brain death did not evolve to benefit organ transplants.C. Machado, J. Kerein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. Garcia & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (4):197-200.
    Although it is commonly believed that the concept of brain death was developed to benefit organ transplants, it evolved independently. Transplantation owed its development to advances in surgery and immunosuppressive treatment; BD owed its origin to the development of intensive care. The first autotransplant was achieved in the early 1900s, when studies of increased intracranial pressure causing respiratory arrest with preserved heartbeat were reported. Between 1902 and 1950, the BD concept was supported by the discovery of EEG, Crile’s definition of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  36.  10
    Jacques Maritain y la Democracia Cristiana.Rasco Y. Bermudez & José Ignacio - 1980 - Miami, Fla.: Ediciones Universal.
    DICTIONARY OF SPANISH VERBS WITH THEIR ENGLISH EQUIVALENTS AND MODELS OF CONJUGATION/DICCIONARIO CON LOS VERBOS EN ESPAÑOL, SU TRADUCCIÓN AL INGLÉS Y CONJUGACIONES.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    El Dios de Ockham y la ética de la voluntad.Miquel Beltrán Y. Cesc Torvá & Antoni Garí - 2004 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 31:23-36.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    Kant y la Ilustración.Claudio La Rocca - 2006 - Isegoría 35:107-127.
    Este trabajo se propone discutir el concepto kantiano de Ilustración en un triple aspecto: 1) la noción de saber implícita en el uso del lema sapere aude, referida no al conocimiento , sino a una noción de razón que culmina en la sabiduría (Weisheit.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  39. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El nominalismo arriano y la filosofía cristiana: Eunomio y San Basilio.Ángel Benito Y. Durán - 1973 - Augustinus 18:207-226.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. v. 1. Sobre moral y la cuestión social.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Miguel Andreoli - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Husserl: Cientificismo, reducciones y "conciencia purificada". Abordar la polémica husserliana un siglo después.Rodrigo Y. Sandoval - 2016 - Studia Heideggeriana 5:217-254.
    En atención a las críticas de la autointerpretación teórica heideggeriana, abordaremos tres temas fundamentales posteriores al “giro” trascendental husserliano. A la luz de la interpretación contemporánea, buscaremos evitar los lugares comunes de la crítica a Husserl, en aras de una discusión más sofisticada en torno al método fenomenológico. /// Considering the most extended arguments of Martin Heidegger against the transcendental " turn " of Phenomenology, we will approach to three main characters of this sui generis transcendentalism. In light of contemporary (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La Ilustracion ante el Sufiimiento y las Catdstrofes.Jean-Jacques Rousseau Y. Voltaire - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Santo Tomás de Aquino y las leyes (ensayo de filosofía del derecho).Dotres Y. Aurrecoechea & Francisco Javier[From Old Catalog] - 1932 - Madrid,: Tip. de Archivos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    El Protestantismo ante la Moral.Francisco de Paula Piñero Y. Piñero - 2024 - Isidorianum 2 (4):7-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  64
    Ciencia precautoria y la “fabricación de incertidumbre”.José Luis Luján Y. Oliver Todt - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):307-317.
    En este trabajo analizamos una de las propuestas recientes que defienden modificaciones metodológicas en la evaluación de riesgos respecto a los estándares de prueba: el enfoque basado en el peso de las pruebas (weight of evidence). Este enfoque puede interpretarse como un caso de ciencia precautoria en la investigación sobre riesgos. Esto es, se trata de una metodología que pretende proporcionar resultados más protectores de la salud pública y del entorno que las metodologías usuales en la evaluación de riesgos. Sin (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    La reacción y la revolución: estudios políticos y sociales.Francisco Pí Y. Margall - 1982 - Barcelona: Anthropos. Edited by Antoni Jutglar.
  49.  6
    Entre la necesidad y la finalidad de comparar en la investigación jurídica.Encarnación La Spina - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Durante las últimas décadas, el método comparado ha adquirido un protagonismo imprescindible en la investigación jurídica porque este método permite profundizar y comprender de forma crítica la complejidad del fenómeno jurídico. El objetivo de este artículo se centra en analizar cuál es el alcance y cuáles las tensiones entre el binomio necesidad versus finalidad en el desarrollo metodológico de la investigación jurídico-comparada. Al respecto, se recogen las principales aportaciones teóricas y consideraciones sobre la naturaleza del método/disciplina comparados, así como se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La justicia común y la social.Baldomero Argente Y. Del Castillo - 1962 - Valencia,: Fomento de Cultura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000